Favoritos (IV de V)
6876 comics
15.431,20 €
Consciente de que nadie me va a echar de menos, me he cogido algunos días de descanso para ponerme al día en ciertos asuntos. quizá sólo ha sido la conmoción producida al saber que va a ser Planeta la que edite DC en España, lo que en teoría va a suponer un descenso en mi gasto comiquero mensual. O no.
Allá vamos.
13.- BATMAN AÑO UNO
Batman 404-408 USA. Escrito por Frank Millar y dibujado por David Mazzuchelli.

La pareja fantástica. Otra vez.
Aunque últimamente los detractores de Frank Miller han ido creciendo y creciendo (y no es de extrañar contemplando alguna de sus últimas obras), es innegable que nos encontramos ante uno de los mejores comics de superhéroes de la historia. Así. Sin más. De golpe. Acompañado por la excepcional ambientación del señor Mazzuchelli, Miller traza con pulso maestro el que sin duda es el mejor origen de un superhéroe jamás contado.
Me he dado cuenta que al final, y por mucho que halagues o dignifiques una obra con piropos y parabienes, las criticas de cualquier tipo de obra son como fotografías de un turista, que contempla con desilusión que nada de lo fotografiado refleja con propiedad la magnificencia de lo contemplado. O sea: a leer, que ninguna opinión es tan válida como la propia.
14.-PLANETARY
Serie abierta. Warren Ellis y John Cassaday.

Homenaje. Cuantas veces han usado idotas sin talento esta palabra para ocultar sin descaro plagios descarados y sonrojantes (Rob, sutil maestro, que inabarcable legado, ¡ADLO!). No negaré que si no eres un asiduo lector de comics, si desconoces las bases de la cultura pulp, de las películas de serie B, de las películas de miedo y algunas de las figuras emblemáticas de la literatura universal, la lectura de este tebeo puede resultar algo desconcertante. A pesar de ser una excelente historia, la mejor escrita por Ellis sin duda, es imposible disfrutarla en su totalidad sin ser consciente de los ilimitados homenajes que pueblan sus páginas. Los 4 Fantásticos, la Liga de la Justicia, Doc Savage, los guionistas ingleses, el terror atómico, mundos alternativos, Fu Manchu, héroes espaciales, el manga, las películas de John Woo experimentos gubernamentales y el increíble dibujo de John Cassaday. Si te gustan los comics, los superhéroes, la ciencia ficción, las mujeres bellas y letales, los personajes sardónicos, los malos con mala leche y los homenajes inteligentes Planetary es tu título. Si no, también.
15.- THE AUTHORITY
The Authority USA 13-20,22,27-29. Escrito por Mark Millar y dibujado por Frank Quitely, Arthur Adams, Chris Weston y Gary Erskine.

Me encanta Mark Millar. No lo puedo evitar. Me encanta como escribe. Sigo con pasión todo lo que escribe desde que leí su histórica etapa en The Authority. Espero impaciente cada cosa que se publica de el. Creo que estoy enfermo, porque lo idolatro. No lo puedo evitar. En serio. Me es imposible. Me sería más fácil morderme el codo. Mala leche. Mucha mala leche. Historias políticamente incorrectas. Supervillanos malvados hasta la medula. Superhéroes bordes y viciosos. Diálogos ácidos. Criticas corrosivas. Un bastardo de un billón de dólares. Gays. Ninfómanas. Sexo interestelar. Cabreos mundiales. Héroes de saldo o de diseño. Mala leche. Mucha mala leche.
Mark Millar representa a la perfección lo que la nueva corriente de escritores ingleses bastante alejados de la oleada que llegó al cómic americano en los ochenta tiene que ofrecer. Mark Millar es un británico borracho y genial. Mark Millar es Diós. Además, firmó amablemente alguno de mis comics en un reciente salón. Leed The Authority, u os arrepentiréis.
16.- W.I.L.DCATS
W.i.l.d.Cats USA 21-34. Escrito por Alan Moore. Varios dibujantes.

Lo sé. Lo sé. Alan Moore otra vez. Una vez más. El genio vuelve. Algunos pensarán que me estoy pasando. ¿No? Esperad. Lo repetiré otra vez. Alan Moore. Escribiendo superhéroes. Alan Moore, que durmiendo es mejor que cualquiera de los demás hasta las cejas de anfetamina. Alan Moore. Alan Moore haciendo que la gente se divierta. Alan Moore en un trabajo puramente alimenticio. Además algunos de los capítulos están dibujados por Travis Charest. Pues eso.
15.431,20 €
Consciente de que nadie me va a echar de menos, me he cogido algunos días de descanso para ponerme al día en ciertos asuntos. quizá sólo ha sido la conmoción producida al saber que va a ser Planeta la que edite DC en España, lo que en teoría va a suponer un descenso en mi gasto comiquero mensual. O no.
Allá vamos.
13.- BATMAN AÑO UNO
Batman 404-408 USA. Escrito por Frank Millar y dibujado por David Mazzuchelli.

La pareja fantástica. Otra vez.
Aunque últimamente los detractores de Frank Miller han ido creciendo y creciendo (y no es de extrañar contemplando alguna de sus últimas obras), es innegable que nos encontramos ante uno de los mejores comics de superhéroes de la historia. Así. Sin más. De golpe. Acompañado por la excepcional ambientación del señor Mazzuchelli, Miller traza con pulso maestro el que sin duda es el mejor origen de un superhéroe jamás contado.
Me he dado cuenta que al final, y por mucho que halagues o dignifiques una obra con piropos y parabienes, las criticas de cualquier tipo de obra son como fotografías de un turista, que contempla con desilusión que nada de lo fotografiado refleja con propiedad la magnificencia de lo contemplado. O sea: a leer, que ninguna opinión es tan válida como la propia.
14.-PLANETARY
Serie abierta. Warren Ellis y John Cassaday.

Homenaje. Cuantas veces han usado idotas sin talento esta palabra para ocultar sin descaro plagios descarados y sonrojantes (Rob, sutil maestro, que inabarcable legado, ¡ADLO!). No negaré que si no eres un asiduo lector de comics, si desconoces las bases de la cultura pulp, de las películas de serie B, de las películas de miedo y algunas de las figuras emblemáticas de la literatura universal, la lectura de este tebeo puede resultar algo desconcertante. A pesar de ser una excelente historia, la mejor escrita por Ellis sin duda, es imposible disfrutarla en su totalidad sin ser consciente de los ilimitados homenajes que pueblan sus páginas. Los 4 Fantásticos, la Liga de la Justicia, Doc Savage, los guionistas ingleses, el terror atómico, mundos alternativos, Fu Manchu, héroes espaciales, el manga, las películas de John Woo experimentos gubernamentales y el increíble dibujo de John Cassaday. Si te gustan los comics, los superhéroes, la ciencia ficción, las mujeres bellas y letales, los personajes sardónicos, los malos con mala leche y los homenajes inteligentes Planetary es tu título. Si no, también.
15.- THE AUTHORITY
The Authority USA 13-20,22,27-29. Escrito por Mark Millar y dibujado por Frank Quitely, Arthur Adams, Chris Weston y Gary Erskine.

Me encanta Mark Millar. No lo puedo evitar. Me encanta como escribe. Sigo con pasión todo lo que escribe desde que leí su histórica etapa en The Authority. Espero impaciente cada cosa que se publica de el. Creo que estoy enfermo, porque lo idolatro. No lo puedo evitar. En serio. Me es imposible. Me sería más fácil morderme el codo. Mala leche. Mucha mala leche. Historias políticamente incorrectas. Supervillanos malvados hasta la medula. Superhéroes bordes y viciosos. Diálogos ácidos. Criticas corrosivas. Un bastardo de un billón de dólares. Gays. Ninfómanas. Sexo interestelar. Cabreos mundiales. Héroes de saldo o de diseño. Mala leche. Mucha mala leche.
Mark Millar representa a la perfección lo que la nueva corriente de escritores ingleses bastante alejados de la oleada que llegó al cómic americano en los ochenta tiene que ofrecer. Mark Millar es un británico borracho y genial. Mark Millar es Diós. Además, firmó amablemente alguno de mis comics en un reciente salón. Leed The Authority, u os arrepentiréis.
16.- W.I.L.DCATS
W.i.l.d.Cats USA 21-34. Escrito por Alan Moore. Varios dibujantes.

Lo sé. Lo sé. Alan Moore otra vez. Una vez más. El genio vuelve. Algunos pensarán que me estoy pasando. ¿No? Esperad. Lo repetiré otra vez. Alan Moore. Escribiendo superhéroes. Alan Moore, que durmiendo es mejor que cualquiera de los demás hasta las cejas de anfetamina. Alan Moore. Alan Moore haciendo que la gente se divierta. Alan Moore en un trabajo puramente alimenticio. Además algunos de los capítulos están dibujados por Travis Charest. Pues eso.
0 Comments:
Publicar un comentario
<< Home