jueves, noviembre 30, 2006

El Santo

Siento cierta predilección por el cine de serie B, Z y ultraZ, quizá porque cuando veo estas películas me embarga una sensación de nostalgia y admiración hacia todas aquellas personas que se embarcan en proyectos descabellados y absurdos con la esperanza de alcanzar metas mayores, pero más tristes y aburridas.

Actualmente me ha dado por buscar películas protagonizadas por el luchador mexicano EL Santo, autenticas obras cumbre del casposeo divertido, inocente e infantil que tanto me gusta. Una cosa ha llevado a la otra, y casi sin quererlo, me he visto inmerso en la biografía via internet de este personaje mítico, al que tanto debe la subcultura mundial y la lucha libre payasa que amenizaba mis tardes de domingo en Televisa.

Estas cosas dan que pensar. Ya sabéis. Aquella típica frase de que la realidad supera a la ficción se hace patente en historias como la de Rodolfo Guzmán Huerta, alias El Santo, padre de 10 hijos, intento de actor y superheroe mexicano.

La vida está llena de historias increibles y tremendas, de vidas que, como un episodio de los Simpson, empiezan por un derrotero, para acabar discurriendo por un camino inesperado. La vida es una pista de aterrizaje llena de ganado, en la que tienes que sortear cientos de obstáculos para intentar aterrizar en ese poblado que tanta ayuda necesita. La vida es un mundo lleno de gente ejemplar con historias apasionantes que nunca saldrá en los libros, que viven su silencio con la resignación que te da el anonimato, que se ocultan detrás de una máscara para convertirse en iconos del pop, para mentirse y huir de una existencia descabellada que ningún guionista imaginaría.

El Santo comenzó siendo Rudo para pasarse a los Técnicos y triunfar, a lo mejor porque nadie quiere a los malos. Uno de sus diez hijos, también triunfó como luchador con el original sobrenombre de El Hijo de El Santo. Sus películas Santo contra el Cerebro del Mal y Santo contra los Hombres Infernales, se rodaron en Cuba,y su rodaje terminó un día antes de que Fidel Castro entrara en La Habana para perpetuar su barba en nombre de la revolución, inmolando al Che en el camino. Quién se lo iba a decir a Rodolfo, paladín de la justicia. La vida a veces teje historias imposibles para personajes absurdos, y triunfa.

Hay que joderse.

lunes, noviembre 20, 2006

Tic. Tac.

Si fuera mas modesto y constante, creo que sería un genio. Lástima. Tendría que decidirme y ponerme a escribir de verdad, aunque el resultante sea una bazofia que no disfrute ni yo. Aunque me vea superado por mis escasa cualidades y mi nulo sentido del ritmo. Que más da.

Debería sentarme ante el blanco aterrador de mi procesador de textos y contar todas esas historias que bullen en mi cabeza y se me aparecen perfectas por la noche, antes de soñar.

Orson Welles, que a los 23 años aterrorizo a Nueva Jersey con su narración radiofónica de La Guerra de los Mundos y a los 26 creó Ciudadano Kane, obra maestra del cine.

Si fuera mas modesto y constante, creo que sería un genio, pero he llegado tarde.

martes, noviembre 14, 2006

La Digievolución

Recuerdo que todo esto empezó, allá por los años 20, como un intento de escribir acerca de la pasión que se ha transformado en uno de los puntales de mi vida. Obras, autores, recuerdos e impresiones. Habitualmente, todos los proyectos que empiezo con inusitada ilusión, acaban convertidos en burbujas que estallan en mi cara de forma inocua, dejándome apenas una ligera sensación de pérdida o de vacío.

Es cierto que sigo escribiendo en este blog, y ahora creo que tardaré mucho en dejar de hacerlo, quizás porque tener 1000 visitas es algo que a mi ego le hace ilusión. Quizás porque me siento bien haciendolo, o sólo porque quiero que la gente siga leyéndome. La autoestima es una bestia hambrienta que devora toneladas de atenciones, ya sabéis...

El caso es que ayer, actualizando la base de datos de mis cómics con las compras del día (Batman, Green Arrow, Patrulla X y otras menudencias), comprobé no sin cierto estupor que había superado la barrera de los 19.000 euros. Vaya. No está nada mal, pensé, y justo entonces recordé lo que este blog había pretendido ser y en lo que se había convertido. Ley de vida, supongo. Digievolución.

Ahora mi cuota de manga ha crecido ámpliamente, y todas mis filias y devociones siguen manteniéndose en Gantz y en la gran 20th Century Boys. Sigo leyendo mutantes con la esperanza de que algún día me sorprendan como antaño, y he aceptado resignado que los Vengadores se hayan convertido en una gran opción. Espero con ansia la publicación del trabajo de Grant Morrison en DC, y los Ultimates siguen siendo la mejor colección de superhéroes de la actualidad, a una distancia abismal de casi todas las demás. Me pregunto cuantos tomos alcanzará One Piece, ya que van por el 37 (en España) y casi parece que la colección acaba de empezar. Sigo pensando que Alan Moore es Dios reencarnado en barbudo mortal y que las tías que salen en Ikkitousen están estupendas de una manera irreal y enfermiza. Ahora dejo de comprar todo aquello que me aburre, y apenas siento dolor al abandonar colecciones de plomizo argumento que llevaban chupándome la sangre demasiado tiempo.

19.000 € y sigo en la brecha, dispuesto a hacer 20.000 y 30.000 y 100.000.

He conseguido que me quieran como soy. Ahora solo me falta espacio.

jueves, noviembre 09, 2006

TENKAICHI

La verdad es que mi relación con las consolas de videojuegos es extraña, por discontinua y enfermiza. Puedo pasarme días, semanas e incluso meses sin ver como el piloto de la Playstation 2 cambia de rojo a verde y sin sufrir desmayo alguno y sin embargo, en cuanto localizo un juego que me gusta, me engancho al mando como una lapa de 1,90 y juego sin parar, abriendo la boca hasta que la saliva me empapa el regazo y mis retinas enrojecidas y castigadas amenazan con desprenderse.

Desgraciadamente, sobre todo para mi novia y amigos, estoy en uno de esos ciclos intensos y demoledores en los que necesito estar 5 horas seguidas jugando, ignorando por completo el estado de mi salud emocional y física. Primero fue el Resident Evil 4, que me devolvió a los brazos de mi añorada Gamecube, despues recordé que tenía el Dragon Ball Z Budokai Tenkaichi y despues descubrí que el Dragon Ball Z Budokai Tenkaichi 2 superaba ámpliamente a su antecesor en jugabilidad e intensidad.

Así que aquí estoy. Soñando con minutos libres para empuñar al Androide nº 13 y darle una monumental paliza al paquete de Yamcha, que siempre fue un segundón destinado al fracaso. Esperando que el juego me deje desbloquear a Majin Vegeta para darle a Goku en todo lo blando, justo lo que se merece por plomo y por idiota. Intentando que el castigo infringido al pequeño Gohan sea suficiente para acabar con él con un Kame Definitivo dibujado tras la sonrisa taimada de Célula en su forma pluscuamperfecta.

Y mi novia, a puntito de dejarme.......

I'm a freak mama!!!!

jueves, noviembre 02, 2006

Roflmao, aunque desconozca su significado

Me lo han pedido, y yo correspondo:

Cuestionario hecho por: Kei Kurono
Nominado por: Bol
Banda o grupo elegido: Georgie Dan

¿Eres hombre o mujer?: Manolo tiene una cosa
Descríbete: Arrasando
Qué sienten las personas acerca de ti: El Bimbó
Cómo describirías tu anterior relación sentimental: El negro no puede
Describe tu actual relación con tu novio(a) o pretendiente: La barbacoa
Dónde quisieras estar ahora: Carnaval en Canarias
Cómo eres respecto al amor: El Gran Manitú
Cómo es tu vida: Comer, beber, dormir
Qué pedirías si tuvieras un solo deseo: Cachete, pechito, ombligo
Escribe una cita o frase sabia: Balapapa
Ahora despídete: Casatschok

Ahí queda eso....